Hola Emprendedor/a,
Hoy quiero presentarte una guía completa de cómo comprar en AliExpress desde Latinoamérica en 2025, pensada para que cualquier persona en Perú, Chile, Colombia, México, Ecuador o Bolivia pueda adquirir productos a precios bajos, de manera segura y con envío directo a su domicilio.
AliExpress es una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, enfocada en el modelo B2C (ventas al por menor), lo que la convierte en una alternativa ideal para compradores individuales y emprendedores que buscan productos económicos para uso personal o para iniciar un negocio de reventa.
Además, este tipo de compras puede convertirse en tu primer paso hacia el mundo de las importaciones, y quiero contarte por qué el Master de Importaciones es el curso más completo de Latinoamérica si deseas llevar este conocimiento a un nivel profesional y rentable.
¿Por qué comprar en AliExpress en 2025?
El comercio electrónico sigue creciendo en Latinoamérica y plataformas como AliExpress mantienen su posición como opción confiable para adquirir productos directamente desde China. Entre sus ventajas están:
- Acceso a millones de productos en diferentes categorías.
- Precios muy competitivos en comparación con tiendas locales.
- Envío internacional a casi todos los países de la región.
- Protección al comprador, con reembolsos garantizados en caso de problemas.
Un punto importante es conocer el monto máximo libre de impuestos que rige en cada país.
- En Perú, el tope es de USD 200 FOB por pedido.
- En Colombia, México, Chile y otros países, los montos varían, pero siempre es recomendable confirmar con la autoridad aduanera local.
Cómo funciona el proceso de compra en AliExpress
Comprar en AliExpress no requiere conocimientos avanzados, pero sí prestar atención a algunos detalles importantes:
- Cuenta y configuración inicial: al ingresar a la página o app, debes registrarte con tu correo electrónico o número de celular y configurar tu dirección de envío. Es recomendable tener una tarjeta en dólares para evitar cargos extra por conversión de moneda.
- Selección de productos: AliExpress cuenta con millones de artículos, pero no todos tienen el mismo nivel de calidad o confiabilidad. Se recomienda elegir productos con:
- Más de 50 ventas registradas.
- Valoraciones superiores a 4 de 5 estrellas.
- Opiniones con fotos de compradores reales.
- El programa Choice: algunos productos llevan el sello Choice, lo cual garantiza envío gratuito en pedidos mayores a USD 10 y mayor seguridad en la entrega.
- Evaluación del vendedor: AliExpress es un marketplace y la experiencia depende del vendedor. Es aconsejable:
- Revisar el nombre de la tienda.
- Preferir aquellas con el sello Top Brand.
- Buscar tiendas con al menos 90 % de valoraciones positivas.
Modalidades de envío y tiempos de entrega
AliExpress ofrece distintos tipos de envío:
- Con seguimiento disponible: permite rastrear el pedido en todo momento.
- Sin seguimiento: más económico, pero sin control sobre el trayecto.
En promedio, los pedidos tardan entre 15 y 30 días en llegar a Latinoamérica. Una vez en tu país, el paquete es entregado por el courier nacional (por ejemplo, Serpost en Perú).
Si el valor de la compra no supera el monto máximo libre de impuestos, no deberás realizar trámites adicionales ni pagar cargos extra: el pedido llegará directamente a tu domicilio.
Beneficios de comprar en AliExpress
- Amplia variedad de productos en todas las categorías.
- Precios bajos y competitivos.
- Oportunidad de realizar compras pequeñas sin grandes riesgos.
- Seguridad gracias a la política de protección al comprador.
- Envío gratuito en artículos Choice y descuentos para nuevos usuarios.
Conclusión
AliExpress es una de las mejores opciones para quienes quieren adquirir productos desde China a precios bajos y recibirlos directamente en Latinoamérica. Conociendo el proceso, los límites de importación y las recomendaciones para escoger buenos vendedores, podrás comprar de forma segura y aprovechar esta plataforma como puerta de entrada al mundo de las importaciones.
Ahora bien, si deseas dar el siguiente paso y convertir estas compras en un negocio rentable, el Master de Importaciones es el programa más completo de la región.
Este curso ya funciona en Perú, Chile, Colombia, México, Ecuador y Bolivia, y te brinda:
- Estrategias prácticas para importar a bajo costo.
- Contactos y proveedores confiables.
- Herramientas y plantillas listas para aplicar.
- Métodos probados que han ayudado a miles de emprendedores en Latinoamérica.
Conoce más en: www.robertoemprendiendo.com
El Master de Importaciones es el puente perfecto para pasar de ser un comprador ocasional en AliExpress a convertirte en un importador estratégico con un negocio sólido y escalable.
Nos vemos en el próximo artículo.