Hola Emprendedor/a,
Hoy quiero presentarte una guía completa de cómo comprar en TEMU desde Latinoamérica, explicada paso a paso y de forma sencilla. Este tutorial está diseñado para cualquier persona en Perú, Chile, Colombia, México, Ecuador o Bolivia que quiera aprovechar las ofertas de esta plataforma y recibir productos directamente en su país sin complicaciones.
Además, quiero mostrarte cómo este tipo de compras puede ser el primer paso para construir tu propio negocio de importaciones, y por qué el Master de Importaciones es el curso más completo de Latinoamérica para aprender a importar de manera profesional y rentable.
¿Por qué aprender a comprar en TEMU en 2025?
El comercio electrónico en Latinoamérica crece cada año, y cada vez son más las personas que buscan alternativas como TEMU para adquirir productos a bajos precios. Con esta plataforma puedes encontrar artículos desde 1 dólar, aprovechar envíos internacionales y, lo más importante, importar pequeños lotes de productos que te permiten probar el mercado y empezar un negocio con poca inversión.
En países como Perú y Colombia, las importaciones de menos de 200 dólares pueden ingresar libres de impuestos, lo que convierte a TEMU en una opción atractiva para compradores y emprendedores que quieren empezar a vender en sus mercados locales.
Paso 1: Crear tu cuenta en TEMU
- Descarga la app o entra a la página web oficial.
- Regístrate con tu correo, número de celular o Google.
- Una vez dentro, revisa la sección de ofertas relámpago, donde encontrarás productos muy económicos.
Dato importante: TEMU exige un monto mínimo de compra para hacer envíos internacionales.
- En Perú es actualmente de S/45 o USD 12.
- En otros países de la región el monto varía, pero siempre lo verás en tu carrito de compras.
Paso 2: Configurar tu dirección de envío
Este paso es esencial para que tu compra llegue sin problemas:
- Coloca tu dirección completa y tu identificación fiscal (RUC, RUT o equivalente).
- Si tu país no aparece en la lista de TEMU, puedes seleccionar la versión de Estados Unidos y utilizar un courier para recibir el pedido.
Paso 3: Buscar y seleccionar productos
TEMU funciona como una vitrina digital de vendedores chinos. Puedes encontrar relojes, accesorios, artículos para el hogar, gadgets, ropa y mucho más.
Consejos prácticos:
- Escoge productos con al menos 100 unidades vendidas.
- Verifica que tengan una valoración mínima de 4/5 estrellas.
- Lee reseñas y revisa fotos reales de compradores.
Ejemplos de productos:
- Set 4 en 1 para hombres desde USD 4.5.
- Smartwatch Greenport desde USD 7.
Paso 4: Revisar el carrito y pagar
Antes de pagar, asegúrate de cumplir el monto mínimo de compra y revisa el costo final en soles o dólares. El envío suele ser gratuito si alcanzas el mínimo.
En promedio, los envíos tardan entre 15 y 30 días y llegan por el courier nacional de tu país (por ejemplo, Serpost en Perú). No necesitas ir a la aduana, el paquete llegará directamente a tu casa.
Paso 5: Confirmar el pedido
TEMU acepta pagos con tarjeta de crédito o débito y, en algunos países, billeteras digitales. Una vez confirmada la compra, puedes hacer seguimiento desde la app.
Cuando recibas tu pedido, recuerda dejar una reseña y calificar al vendedor. Esto ayudará a otros compradores y también a ti mismo en futuras compras.
Beneficios de comprar en TEMU
- Acceso a miles de productos nuevos cada semana.
- Posibilidad de probar con pedidos pequeños.
- Envío gratuito al cumplir el monto mínimo.
- Ingreso sin impuestos en compras menores a 200 dólares (Perú y Colombia).
- Facilidad para iniciar un negocio con poca inversión.
Conclusión
Comprar en TEMU es sencillo, rápido y accesible para cualquier persona en Latinoamérica. Siguiendo estos pasos podrás traer productos desde China sin complicaciones y aprovechar esta plataforma como puerta de entrada al mundo de las importaciones.
Si quieres llevar este conocimiento al siguiente nivel y aprender a importar de manera profesional, ahorrar miles de dólares en errores y construir un negocio rentable, el Master de Importaciones es el programa más completo en toda Latinoamérica.
Este curso ya funciona en Perú, Chile, Colombia, México, Ecuador y Bolivia, y te brinda:
- Estrategias prácticas para importar a bajo costo.
- Contactos y proveedores confiables.
- Herramientas y plantillas listas para aplicar.
- Métodos probados que han ayudado a miles de emprendedores en la región.
Conoce más aquí: www.robertoemprendiendo.com
El Master de Importaciones es el camino ideal si buscas pasar de ser un comprador ocasional en plataformas como TEMU a convertirte en un importador estratégico con un negocio sólido y escalable.
Nos vemos en el próximo artículo.